Básicamente las salsas son unas mezclas líquidas o semilíquidas de ingredientes, que al acompañar o hacer parte de muchos platos, hacen la diferencia. Las hay para todos los gustos: dulces, saladas, agridulces, picantes, calientes, frías, ácidas, neutras, jugosas o densas. Las salsas ponen ese punto diferenciador e inclusive dan identidad a muchísimos platos. A veces una sencilla receta o un solo ingrediente al que se le adiciona una salsa, se convierte en el más elaborado y delicioso platillo.
Estas son las salsas más gustadoras y con las cuales esas deliciosas recetas se convierten en espléndidos platillos:
1.) Chimichurri aunque existen muchas recetas de chimichurri
Esta es muy fácil de preparar las cebollas, ajo y perejil fresco cortados muy fino, se aderezan con un chorro de aceite de girasol y de vinagre de manzana. Se termina con sal y pimienta. Esta salsa hace del chori-perro un bocado excepcional, y que decir de las carnes a la brasa.
2.) Salsa Tártara se elabora a partir de la mayonesa:
A la que se agrega huevo cocido, alcaparras, pepinillos y cebolla larga, cortados muy pequeñito, finalizamos con sal, pimienta y mostaza. No hay salsa que mejor vaya con los pescados a la brasa.
3.) Salsa blanca una salsa que por lo general hace parte de los platos de pastas
La harina de trigo se incorpora a la mantequilla, para luego adicionarle leche y crema de leche, hasta obtener una crema suave y consistente. Se concluye con las infaltables sal y pimienta.
4.)Salsa bologñesa la salsa de la carne molida
que se sofríe con algo de aceite de oliva y orégano, se le adiciona un licuado de tomates, cebollas, ajo y aderezos. Imprescindible para las pastas.
5.) Salsa de Champiñones tenemos que tener una salsa blanca para derivar en esta deliciosa salsa de champiñones.
Los champiñones tajados se sofríen en mantequilla y se adicionan a una salsa blanca. Deliciosa con pollo, pastas, pescados y carnes.
6.) Salsa Pesto un clásico de la cocina italiana
Es muy fácil de hacer: hojas de albahaca, ajo, aceite de oliva, almendras tostadas, queso parmesano, sal y pimienta vertidos en un procesador, da por resultado una muy consistente salsa, que básicamente se puede usar con cualquier comida e inclusive sobre pan tostado, lo convierte en el más apetitoso bocado.
7.) Salsa Rosada
A la salsa kétchup o de tomate se le adiciona mayonesa, azúcar, jugo de naranja y un chorrito de coñac. Clásico acompañante de pescados y mariscos.
8.) Guacamole
Al aguacate machacado, le agregamos cebolla larga, tomate y cilantro cortados, aderezamos con salsa de ají y sal. Irremplazable acompañante de los asados, carnes, papas, mazorcas y muchas recetas mexicanas.
9.) Ají criollo picante:
Cebolla, cilantro, tomate finamente cortados, el ají de preferencia y en la cantidad que se desee, agua, sal y pimienta son los ingredientes del ají picante colombiano. Sin él no hay empanada ni patacón; igual acompaña sopas, carnes, pescados, aves, tubérculos y muchísimas comidas más.
10.) Salsa Barbacoa:
Luego de freír en aceite de oliva cebollas, ajos y tomates previamente asados o tostados, añadimos miel, salsa soya, mostaza, vinagre de frutas, jugo de naranja, azúcar, aceite de oliva, pimienta negra y de cayena, licuamos y así obtenemos una de las salsas más clásicas para los asados.
11.) Salsa de tres quesos perfecta para acompañar pastas.
En un sofrito de cebollas troceadas finamente, se añade crema de leche y los quesos de preferencia: cheddar, gruyere, azul o parmesano rallado hasta que se fundan. Se termina con sal y pimienta.
12.) Salsa de Chipotle:
Salsa clásica de la gastronomía mexicana. El chile chipotle, uno de los más picosos, se cocina en agua con piloncillo o panela, junto a las especias que se quiera y algo de vinagre blanco, procesamos y regresamos al fuego. Tendremos una salsa espectacular para acompañar el pollo y muchos frutos del mar.
13.) Salsa de naranja:
Nada tan fácil como esta salsa: miel, jugo de naranja, brandy y aceite de girasol, se llevan al fuego hasta calentarse. Irreemplazable para cubrir un pato o pollo.
14.) Salsa criolla:
A la cebolla larga que se trocea muy delgado y algo larga y que se sofríe en margarina, le agregamos crema de leche y queso campesino fresco. Sal y pimienta son los puntos finales.
15.) Salsa de Alioli:
La receta de alioli tiene muchas variaciones, aquí nos referimos al clásico alioli o ajo- aceite, que se prepara emulsionando el ajo con el aceite de oliva en un mortero y se termina con sal gorda y pimienta. Acompaña pescados, mariscos y papas fritas.
Puedes ver todas nuestras recetas : Recetas